Publicado 2024-12-15
Palabras clave
- Reconocimiento facial,
- Visión por computadora,
- Sistema de seguridad,
- LBPH,
- Raspberry Pi
- IoT,
- SMTP ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Revista Científica: BIOTECH AND ENGINEERING

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Los sistemas integrados de hardware y software han evolucionado considerablemente en el mundo actual. Este estudio analiza un sistema de reconocimiento facial diseñado e implementado para puertas físicas, logrando puertas inteligentes basadas en Internet de las Cosas (IoT). El artículo tiene como objetivo proporcionar información al usuario utilizando tecnología de código abierto que comprende la librería de software OpenCV, el algoritmo LBPH, protocolos SMTP e IMAP, una tarjeta Raspberry Pi 4 y una cámara Pi. La implementación se dirige a entornos locales como hogares, oficinas y campus. El sistema proporciona detección y reconocimiento de rostros en tiempo real cada vez que se activa el botón del timbre. La imagen capturada se analiza con la base de datos disponible; si coincide, se concede el acceso y se abre la puerta. En caso contrario, si la cara no coincide con la imagen capturada, se envía un correo al usuario mediante SMTP. Luego, el sistema espera la respuesta del usuario dentro del tiempo estipulado con el mensaje correspondiente. El mensaje se recupera en Raspberry Pi mediante el protocolo IMAP. Según el contexto del mensaje recuperado, se concederá o denegará el acceso. El sistema actúa como una estación base. La comunicación inalámbrica se logra mediante SMTP e IMAP. El objetivo es desarrollar un modelo de reconocimiento facial en tiempo real que ofrezca soluciones de bajo costo en seguridad.