Vol. 5 Núm. 1 (2025): BIOTECH & ENGINEERING
Artículos

Tributación y las obligaciones de las Mypes del sector muebles del Polígono Industrial de VES, 2021

Margot Iris Rodríguez Mayhuasca
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima
Soledad del Rosario Olivares Zegarra
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima
Oscar Adrián Zapillado Huanco
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima

Publicado 2025-06-30

Palabras clave

  • Fiscalización,
  • emprendimiento,
  • obligaciones

Cómo citar

Rodríguez Mayhuasca, M. I., Olivares Zegarra , S. del R., Zapillado Huanco, O. A. ., & Zúñiga Fiestas, L. A. (2025). Tributación y las obligaciones de las Mypes del sector muebles del Polígono Industrial de VES, 2021. Revista Científica: BIOTECH AND ENGINEERING, 5(1). https://doi.org/10.52248/eb.Vol5Iss1.213

Resumen

En el contexto económico actual, las micro y pequeñas empresas (Mypes) desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la dinamización de la economía local. En el Polígono Industrial de Villa El Salvador (V.E.S), estas empresas se enfrentan a desafíos únicos relacionados con la tributación y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este artículo tiene como objetivo analizar el marco tributario aplicable a las Mypes en esta zona, destacando las responsabilidades fiscales, los beneficios disponibles y los obstáculos comunes que enfrentan. Además, se explora cómo el cumplimiento tributario puede influir en el crecimiento y la sostenibilidad de estas empresas, proporcionando recomendaciones para optimizar sus prácticas fiscales y contribuir al desarrollo económico de V.E.S.

El objetivo de las Mypes es el cumplimiento de las obligaciones tributarias en V.E.S según cronograma establecido por la Administración Tributaria. Las Mypes deben cumplir con las Obligaciones Sustanciales y Formales para no ser sujeto a sanción por SUNAT.

La importancia de este estudio radica en la necesidad de entender cómo las Mypes pueden optimizar su cumplimiento tributario para mejorar su competitividad y sostenibilidad. A través de un análisis detallado, se busca proporcionar a los empresarios un conocimiento claro y práctico de sus obligaciones fiscales, así como estrategias para aprovechar los incentivos disponibles. Este conocimiento es esencial para fomentar un entorno empresarial más dinámico y contribuir al desarrollo económico de V.E.S.