Vol. 5 No. 1 (2025): BIOTECH & ENGINEERING
Artículos

Sostenibilidad y desempeño del poliestireno expandido en el desarrollo de concreto liviano: Sustainability and performance of expanded polystyrene in the development of lightweight concrete

Jose Luis Castro Candiotti
Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú, Lima
Bio

Published 2025-06-30

How to Cite

Castro Candiotti, J. L. (2025). Sostenibilidad y desempeño del poliestireno expandido en el desarrollo de concreto liviano: Sustainability and performance of expanded polystyrene in the development of lightweight concrete. Revista Científica: BIOTECH AND ENGINEERING, 5(1). https://doi.org/10.52248/eb.Vol5Iss1.210

Abstract

Se propuso reportar la evidencia científica que soporte la sostenibilidad y el desempeño del poliestireno expandido en el desarrollo de concreto liviano para validar el uso de este tipo de concreto como una buena opción para los constructores y, pueda ser incluido como parte de las alternativas permitidas por la normatividad de los países latinoamericanos. Se hizo una revisión bibliométrica y sistemática, empleando booleanos como estrategia de búsqueda. Los criterios de inclusión y exclusión mediante PRISMA, permitieron seleccionar 10 artículos de los cuales se desagregaron dos componentes clave: Características de los efectos en el rendimiento y Análisis de sostenibilidad. Se evidenció que el empleo de poliestireno expandido (EPS) como agregado den concretos livianos posee un amplio potencial para aportar a la sostenibilidad en el sector de la construcción civil. Sin embargo, se constató que su desempeño mecánico se ve afectado negativamente en la medida que aumenta su proporción dentro de las mezclas, por lo que su empleo debe estar condicionado a las aplicaciones donde se requieran altos niveles de resistencia estructural. Finalmente, se recomienda que debe trabajarse las condiciones metodológicas para la estandarización metodológica de las mediciones en la caracterización del concreto con EPS para incrementar la posibilidad de comparar resultados y consolidar propuestas de parámetros normativos aplicables en contextos reales de la sociedad.