Vol. 1 Núm. 1 (2025): BIOTECH & ENGINEERING
Artículos

El portal de mapa de acceso al mercado y la investigación de mercados internacionales para emprendedores de villa el salvador

Miguel Angel Alberto Díaz Matayoshi
UNTELS

Publicado 2025-07-01

Palabras clave

  • Mapa de Acceso al mercado, Mapa de comercio, Partida arancelaria, aranceles, proceso de exportación y método de regresión.

Cómo citar

Díaz Matayoshi, M. A. A. (2025). El portal de mapa de acceso al mercado y la investigación de mercados internacionales para emprendedores de villa el salvador. Revista Científica: BIOTECH AND ENGINEERING, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.untels.edu.pe/index.php/files/article/view/151

Resumen

El Portal de Mapa de Acceso al mercado o “Market Acess map” es una página web que permite efectuar investigación mercados internacionales en lo relacionado las partidas arancelarias y a los aranceles que debe pagar o no las mercancías que se exportan o importan, así mismo el mapa de comercio o “Trade map” permite encontrar la oferta y demanda de mercancías a nivel internacional, estas dos herramientas son importantes para los emprendedores de Villa El Salvador que les permita internacionalizarse.

En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado la metodología para el proceso de acceso al “Portal de acceso al mercado” y al “Mapa de comercio”, se esquematiza el proceso de exportación con utilización del BPM Business Process Management del Software  Bizai, y la metodología para efectuar proyecciones utilizando el método de regresión todo ello para que sean comprensible para emprendedores de Villa El Salvador y puedan efectuar investigación de mercados internacionales.

De los Resultados obtenidos de acuerdo a la data recogida en el Trade map en el año 2022 las exportaciones totales a nivel internacional fueron $ 4,726´932 dólares americanos y en ese mismo año el Perú exporto $ 1,350´975 dólares americanos representando un 28.58% de las exportaciones totales a nivel mundial constituyéndose en el primer productor de arándanos a nivel internacional. En el Mapa de acceso al mercado se determina que el Perú por exportar los arándanos a Estados Unidos no paga aranceles, con el régimen arancelario NMF (Nación más favorecida).