Vol. 5 Núm. 1 (2025): BIOTECH & ENGINEERING
Artículos

Modelo Bristow-Campbell para Estimar Radiación Difusa en Sistemas Fotovoltaicos para EPIME-LABS: Bristow-Campbell Model for Estimating Diffuse Radiation in Photovoltaic Systems for EPIME-LABS

Margarita Fredesvinda Murillo Manrique
Universidad Nacional Tecnologica de Lima Sur
John Pool Ricaldi Suasnabar
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima
Lenner Emilio Cardeña Pinedo
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Lima

Publicado 2025-06-30

Palabras clave

  • radiación difusa,
  • latitud,
  • longitud,
  • hora solar pico,
  • ángulo de inclinación,
  • Bristow-Campbell
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Murillo Manrique, M. F., Ricaldi Suasnabar, J. P., & Cardeña Pinedo, L. E. (2025). Modelo Bristow-Campbell para Estimar Radiación Difusa en Sistemas Fotovoltaicos para EPIME-LABS: Bristow-Campbell Model for Estimating Diffuse Radiation in Photovoltaic Systems for EPIME-LABS. Revista Científica: BIOTECH AND ENGINEERING, 5(1). https://doi.org/10.52248/eb.Vol5Iss1.204

Resumen

El objetivo de la investigación fue estimar la radiación solar difusa mediante el modelo Bristow-Campbell y simulaciones en Python y MATLAB, para los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (EPIME-LABS). En la primera fase, se recopilaron y analizaron datos climáticos de diferentes plataformas. En la segunda fase, se construyó una base de datos con niveles de irradiancia para diferentes ángulos de inclinación (10°, 15°, 20°, 25°, 30° y 35°) evaluando  el impacto en la captación de energía solar a lo largo del año. Estos datos se simularon para determinar los coeficientes del modelo Bristow-Campbell. Los resultados mostraron que para un ángulo de inclinación de 10°, los valores de radiación máxima, promedio y mínima fueron 190.41, 156.10 y 124.03 kWh/m², respectivamente, mientras que, para un ángulo de 35°, los valores correspondientes fueron 187.13, 148.48 y 123.37 kWh/m². Se observó que el coeficiente del modelo permaneció relativamente constante en latitudes similares. El análisis de estas variaciones mensuales permitió determinar la configuración optima de inclinación y época del año para maximizar la hora solar pico (HSP) y optimizar la captación de energía solar en los EPIME-LABS.